El gobernador Martín Llaryora, junto al ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron la entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento para Cooperativas y Mutuales a más de 60 entidades asociativas cordobesas de 18 departamentos.
El Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista tiene como objetivo consolidar a las entidades de la economía social, que cumplen un rol sustancial en el desarrollo regional y en la generación de empleo. En esta ocasión, se destinaron $1.158.895.105 que permitirán a las organizaciones financiar proyectos de infraestructura, adquisición de equipamiento y programas de capacitación.
La actividad se realizó en Casa de Gobierno y participaron las más de 60 entidades beneficiarias, cooperativistas, mutualistas, intendentes, legisladores y público general. Acompañaron también el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, el secretario de Desarrollo Cooperativo del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso; el secretario de Vinculación y Articulación Territorial, Gabriel Frizza y el secretario de Gestión y Vinculación de Infraestructura, Luis Molinari, entre otros funcionarios municipales y provinciales.
Durante el acto, Llaryora destacó que “es una alegría y un gusto estar entregando estos fondos a cada una, hoy más de 60 cooperativas y mutuales, que van a ser fondos para ayudarles y acompañarlos para fortalecer la institución, en obras y en programas que han diseñados” y destacó que el trabajo del Gobierno de Córdoba a través del Ministerio es “defender a las cooperativas y mutuales ayudándolas a ser cada día más grandes y cada día más fuertes”. “Para mi va a ser, tal vez, uno de los logros de Gobierno más importantes el haber visibilizado el espacio cooperativista y mutualista de tal manera”, agregó.
Asimismo, remarcó: “la diferencia conceptual de nuestro modelo, para entender claramente por qué Córdoba hoy se distingue cada día más, es que entendemos que tiene que haber tanto mercado como sea posible, para generar empleo privado pero que también tiene que haber tanto Estado como sea necesario. Y ahí agrego otro tema: tanto Estado como sea necesario y tanto cooperativismo y mutualismo como sea posible”.
Por su parte, el ministro Brandán, subrayó que las entidades asociativas “son el soporte del empleo local, que llevan los servicios públicos fundamentales a cada una de nuestras comunidades”. También destacó que “detrás de cada cooperativa y mutual no solo está el sueño de progresar y de trabajo de cada vecino, sino también está la defensa de las economías regionales”
También enfatizó que se profundizará la entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento y anunció que se trabajará en una nueva política para que las cooperativas de trabajo puedan mejorar y aumentar equipamiento. “Detrás de cada equipamiento que se pueda financiar vamos a producir más y mejor, y de esa forma cuidar el trabajo de todo el sector”, explicó y manifestó: “En Córdoba decimos larga vida a las cooperativas y las mutuales, larga vida a este modelo que en nuestra provincia ha llevado trabajo, paz y progreso a todos los rincones de nuestra Córdoba”.
Respecto a los aportes entregados, con ellos las organizaciones podrán llevar adelante la ejecución de proyectos de infraestructura, equipamiento y capacitaciones que mejoren la prestación de servicios de calidad para vecinos y vecinas.
Estas acciones permiten impulsar el crecimiento local, comunitario y productivo a través de la generación de empleo, la producción y el desarrollo de las economías regionales.
En ese sentido se expresó el intendente Passerini de Córdoba, que sostuvo que los fondos “son un paso más para fortalecer el entramado social y productivo. Fortalecer a las cooperativas es fortalecer a Córdoba, por eso celebramos estos aportes y el trabajo en equipo que los hace posibles»,
Así, con la entrega de estas ayudas económicas, se reafirma la decisión del Gobierno de Córdoba de seguir impulsando el crecimiento de cooperativas y mutuales en toda la provincia, consolidando su impacto en la generación de empleo y en el acceso a servicios esenciales.
Cooperativas y mutuales beneficiarias

Por el departamento Río Cuarto, recibieron las cooperativas de Trabajo Armando Nuestras Raíces, un monto de 19.951.900 pesos; de Consumo y Vivienda Mercosol, 19.785.000; la Cooperativa de Servicios Públicos de Sampacho, 20.000.000, la de Electricidad Coronel Baigorria, 20.000.236 y la Telefónica de Adelia María, 20.000.000. También, la cooperativa de Trabajo El Empuje recibió un monto de 20.000.000 cada una.

Por el departamento Calamuchita, recibieron las cooperativas de Trabajo Casa Violeta y Sol Naciente Comechingón, un monto de 20.000.000 cada una. Por Capital, recibieron las cooperativas de Trabajo Carreros y Recicladores La Esperanza, un fondo de 19.000.000; la de Trabajo de la Salud, 20.000.000 y Collegium 35.000.000.
Del departamento Colón, recibió la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos y Sociales de la Villa, un monto de 20.000.000. En tanto, se entregaron aportes de 20.000.000 a la cooperativa Apícola Villa del Soto; 19.958.450 a la Asociación Mutual Monte Adentro; 20.000.000 para la Cooperativa de Carreros, Carreras y Recicladores de Cruz del Eje y 32.000.000 para la Cooperativa de Electricidad de San Marcos Sierras.
Por el departamento General Roca, la Cooperativa Eléctrica Jovita recibió $18.498.358. En tanto, se entregaron aportes de $2.203.487 para la Cooperativa de Electricidad de Santa Eufemia, 20.000.000 para la de Electricidad, Vivienda y Servicios Públicos de Los Cisnes y 20.000.000 para la Asociación Italiana de Socorros Mutuos Victor Veneto, todas del departamento Juárez Celman.
En tanto, se entregaron aportes de $20.000.000 para la Cooperativa de Trabajo Pellegrini y el mismo monto para la Asociación Mutual Esteban Maradona Salud, ambas instituciones del departamento General San Martín.
Además, por el departamento Marcos Juárez recibieron las cooperativas Eléctrica y de Obras y Servicios de Monte Buey, 3.000.000; la de Provisión de Electricidad y Otros Servicios de Camilo Aldao un fondo de 19.993.949; 19.972.079 la Asociación Mutual Club Sportivo Isla Verde; la Agrícola Ganadera Los Surgentes, 20.000.000 y el mismo monto para la de Electricidad de Guatimozin.
Por el departamento Punilla, se entregó aportes a la Cooperativa de Trabajo Viarava, por 19.951.900; 20.589.068 a la de Trabajo Sol Naciente y 21.973.600 a la Asociación Mutual Floreal Gorini.
Por el departamento de Río Primero, se entregaron $20.000.000 a la Mutual Club Atlético Santa Rosa y el mismo monto a la Cooperativa de Servicios Públicos y Vivienda de Obispo Trejo.
En tanto, por el departamento San Alberto, se entregaron aportes de 19.900.000 a la Cooperativa de Trabajo El Espinillo y 20.336.257 para la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Nono.
También se entregaron aportes de 17.836.000 a la cooperativa Eléctricas, Obras y Servicios de Calchín; 20.000.000 para las cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de Chañaritos, para la Cooperativa Luz y Fuerza Obras y Servicios Pozo del Molle, Servicios Públicos de Colazo y mismo monto también para la Eléctrica Obras y Servicios de Manfredi.
Por el departamento San Justo, se entregaron 3.000.000 a las cooperativas de Electricidad y Servicios de Colonia Marina y a la Eléctrica y de Servicios Públicos Alicia. En tanto, la Asociación Mutual del Club Tiro Federal y Deportivo Morteros recibió 20.000.000, mismo monto que la Cooperativa de Energía Eléctrica Colonia San Bartolomé, Asociación Mutual Balnearia, la cooperativa de Electricidad, Servicios Públicos, Vivienda y Obras de Marull, la de Obras y Servicios Públicos El Arañado y El Progreso de Devoto. También se entregaron 20.000.000 a la cooperativa de Trabajo Crea, del departamento Santa María.
Por último, se entregaron 20.000.000 a la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos de Colonia Almada, 20.274.760 para la de Obras y Servicios de General Fotheringham y 28.529.960 para Ars Nova Centro de Educación y Difusión Musical, todas del departamento Tercero Arriba.