Acompañamiento financiero para Obras de infraestructura de la comunidad

Las cooperativas y mutuales son motor de desarrollo en cada comunidad. Desde el Ministerio acompañan ese compromiso con el Programa de Acompañamiento Financiero para la Ejecución de Obras.

Esta línea otorga aportes no reintegrables a entidades que gestionaron créditos en el Banco de Córdoba para llevar adelante proyectos esenciales de: agua potable, cloacas, energía, conectividad, economía circular y vialidad urbana.

Porque fortalecer al cooperativismo y mutualismo es fortalecer el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los cordobeses.

A los fines del programa, se entiende por Obras de Infraestructura a las siguientes:
Obra de redes de distribución de agua potable y redes de saneamiento.
Obra de redes de distribución de gas.
Obras de infraestructura eléctrica, sistemas de gestión de la energía y sistema
de alumbrado público.
Sistemas de generación, abastecimiento y almacenamiento de energía
eléctrica.
Obras viales urbanas.
Obras de redes de drenaje pluvial y de aguas.
Obra de Infraestructura para el tratamiento de aguas residuales.
Obras de Infraestructura para el manejo de residuos sólidos.
Obras de Infraestructura sostenible orientadas a la economía circular.
Obras de Conectividad y de Comunicaciones.
Bienes necesarios para la ejecución y mantenimiento de obras anteriormente
descriptas.
Esta enumeración no es taxativa sino meramente enunciativa

Se deberá acompañar aval o autorización pertinente por parte del municipio.

 

Leer anterior

Se habilitó el Centro de Innovación Tecnológica Cooperativo de Mina Clavero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *